Un paseo con... Andrea Amoretti
viernes, julio 08, 2016![]() |
Foto: @crisdiazfoto |
La primera vez que la vi vestía de rojo. Me miró desde un lugar elevado y me saludó con la mano, sonriendo. Cuando llegué a su altura me abrazó largamente, como si fuéramos antiguas amigas que se reencuentran. Y en ese momento se fundieron mis miedos y mis dudas. Ella es así, actitud ante todo. Hablamos de todo, de nuestros hijos, de nuestras profesiones, de nuestros sueños, y casi casi...en más de tres horas no nos da tiempo a hacer la entrevista. Te pasarías horas hablando con ella. Aunque también te pasarías horas sólo escuchándola.
Sin más os dejo con ella, para creer, para sentir, para vivir,...
Hora inicio trabajo 8:00 Hora fin trabajo 12:30 - 13:30 dependiendo de los ritmos de los niños y de si tengo ayuda ese día
¿Tienes una rutina mañanera establecida o cada día es diferente?
Sí, y me da mucha paz. Me levanto y hago unos 10 minutos de meditación y 5 mas de estiramientos. Me arreglo y leo unos 10 minutos. Tengo muchos libros empezados a la vez y de muchos temas distintos. Ahora mismo nutrición, adolescencia, fotografía, creatividad, novelas y siempre alguno de estilo… Esta rutina “sale” siempre que voy a dormir a “mi hora”. En cuanto eso se descontrola pierdo el ritmo de todo lo demás. Cada vez me gusta más madrugar pero soy incapaz de dormir poco.
También tengo una rutina nocturna que dura unos 5-10 minutos para preparar el día siguiente (agenda de trabajo, tareas y gestiones). Me gusta ducharme por la noche y si me da tiempo unos minutos de lectura o de meditación. El móvil bien lejos de la cama. Para no consultarlo “hasta el último minuto” y para tener que levantarme a apagar el despertador por la mañana.
¿Cuál es la primera cosa que haces por la mañana cuando te levantas?
Pues es curioso… cuando he dormido mis horas lo primero que hago nada
más levantarme es meditar. Si he trasnochado
suelo empezar el día consultando mis mensajes y mis redes. Está claro lo que compensa J
¿En tus mañanas dedicas tiempo a ti misma?
Sí, creo que estoy consiguiendo volverme un “early bird” porque ese tiempo que le robo a las mañanas me deja una enorme paz para el resto del día. Es como si “mi dosis” ya me la he llevado por delante antes de empezar con mi día.
Sí, creo que estoy consiguiendo volverme un “early bird” porque ese tiempo que le robo a las mañanas me deja una enorme paz para el resto del día. Es como si “mi dosis” ya me la he llevado por delante antes de empezar con mi día.
¿Qué cosa es sagrada para ti por la mañana?
Abrir la ventana.
¿Cuál es tu desayuno en un día normal?
Desayuno cuando los niños se han ido o con ellos, depende de cuánto me necesiten. Para desayunar me obligo a estar sentada. No desayuno siempre lo mismo pero me encanta los días que empiezo con un licuado. Después una tostada de pan caliente y un te muy caliente también. Con aceite, aguacate, pavo… Si no hay pan me encanta el plan b de las toritas de arroz. Y algo de chocolate o frutos secos, depende del día.
Desayuno cuando los niños se han ido o con ellos, depende de cuánto me necesiten. Para desayunar me obligo a estar sentada. No desayuno siempre lo mismo pero me encanta los días que empiezo con un licuado. Después una tostada de pan caliente y un te muy caliente también. Con aceite, aguacate, pavo… Si no hay pan me encanta el plan b de las toritas de arroz. Y algo de chocolate o frutos secos, depende del día.
¿Los fines de semana qué cosas cambias de tu rutina mañanera?
Absolutamente
todo por lo menos uno de los dos días. No me gustan nada los horarios los fines
de semana.
Si trabajas fuera de casa o llevas a los niños al colegio, ¿cómo te desplazas? ¿Hay algo en este momento que te haga sentir bien?
Si trabajas fuera de casa o llevas a los niños al colegio, ¿cómo te desplazas? ¿Hay algo en este momento que te haga sentir bien?
¿Cuáles son tus claves de organización que más te funcionan?
El
orden, que cada cosa tenga su sitio y que todas las cosas vuelvan a él al cabo
del día. No sé moverme en medio del caos!
¿Qué cosas de tu organización crees que tendrías que cambiar?
El creer que en mi cabeza cabe todo y recordar que el día tiene las
horas que tiene.
¿Llevas agenda o planning semanal? ¿En papel o soporte digital?
Doble
agenda: una para el trabajo y otra para la vida familiar. Son en papel y semana
a la vista. Los domingos durante la cena organizamos la semana de la familia.
¿Cuánto tiempo en un día crees que haces cosas sólo para ti misma? ¿Lo planificas o es espontáneo?
Aproximadamente una hora más o menos al día entre los momentos de la
mañana, la noche y cuando puedo mis 15 minutos de siesta.
¿Qué cosas te gustaría hacer y no encuentras nunca el momento?
Tener
más tiempo para empujar mis proyectos más rápido.
¿Si tienes que trabajar en casa, de mañanas o de noches?
Por
la mañana, aunque si hay algo muy urgente busco un rato por la tarde, pero cada
vez es más difícil. Y las noches ya casi no cuentan a las horas que me levanto.
Una cosa sin la que no podrías vivir
Sin leer y sin escribir.
Sin leer y sin escribir.
Un lugar en el que no te importaría vivir
San Lorenzo del Escorial y l'Empordà.
San Lorenzo del Escorial y l'Empordà.
Una mujer que te inspire
Todas las Hepburn: sus historias, sus filosofías,... Tienen una historia
personal muy interesante. Vivo en un mundo lleno de mujeres: mis hijas, mi
madre, mis abuelas y muchísimas otras mujeres, todas a las que tengo la suerte
de conocer.
Un plan que siempre te haga reír
Cualquier rato a solas con mi marido suele terminar en risa, tiene el don de hacerme reír. Y siempre que “espío” las conversaciones de mis hijos.
Cualquier rato a solas con mi marido suele terminar en risa, tiene el don de hacerme reír. Y siempre que “espío” las conversaciones de mis hijos.
Si te regalaran un día sin obligaciones, cómo sería ese día
Rodeada
de libros en la cama.
Un libro que no puedas dejar de recomendar
El principito, hay
que leerlo. Resume mucha sabiduría de lo que es vivir y de lo que es el ser
humano.
Una cuenta de Instagram que no puedas dejar de consultar
@mamawatters me aporta inspiración y descanso y también @conbotasdeagua
@mamawatters me aporta inspiración y descanso y también @conbotasdeagua
En qué te ha cambiado la maternidad?
En todo: me ha hecho más yo misma de lo que era.
En todo: me ha hecho más yo misma de lo que era.
Lo mejor de ser madre es...
Es el camino de crecimiento más poderoso que existe. Nada pone tus límites a prueba como la maternidad.
Es el camino de crecimiento más poderoso que existe. Nada pone tus límites a prueba como la maternidad.
Lo que no te habían contado de la maternidad y te hubiera gustado saber
Que
nada es tan bueno ni tan malo. Falta transparencia en este tema.
Tiempo de calidad con tus hijos es...
Conseguir dedicarles un tiempo a cada uno cada día. Encontrar un tú a
tú, algo especial… mi suegro decía que “todos los hijos quieren sentirse hijos
únicos” y creo que es una gran verdad.
¿Qué valores son los que te gustaría que tus hijos imitaran de ti?
El
amor por uno mismo, que yo no tenía y lo he conquistado. Y la empatía, mirar a
los demás lo enseña todo.
Si un día no los has podido ver...
Andrea, gracias de corazón por tu generosidad, por decir que sí y encontrar un hueco para conocernos. Eres inspiración pura, sabiduría de vida, diría yo. Sin casi conocernos me abriste el corazón y lloré contigo, y eso es de una generosidad enorme. Me quedo con tu sonrisa contagiosa, con tus palabras poderosas, con tus ganas de avanzar aún con adversidades en el camino y con tu alegría. Ya sabes que aquí en uno de tus sitios preferidos del mundo tienes a alguien con quien contar. Un sitio al que volver.
“Algunas veces abrirás tu ventana sólo por placer y tus amigos quedarán asombrados de verte reír mirando al cielo.” - El Principito
Todas las fotos que ilustran este post fueron tomadas por Cristina Díaz y son propiedad de Andrea Amoretti y no pueden ser usadas sin su consentimiento.
2 comentarios
Increible Mirin. He de reconèixer que n'havia sentit a parlar, però no tenia ni idea del que feia o qui/com era. M'ha semblat especial, i bona gent, si senyor, bona gent.
ResponderEliminarGràcies per aquesta entrevista
Preciosa entrevista, gracias por compartir.
ResponderEliminar